
En este sentido, dialogamos en una video entrevista con la profesora María de los Ángeles Valor, docente de las materias de Lengua y Comunicación y Sociedad, quien es una profesora que invierte mucho de su tiempo en actividades extra aúlicas a las que asisten muchos jóvenes estudiantes y que se enorgullece en decir "soy exclusiva" del Colegio Secundario 5.089, porque no dicta clases en otro colegio, y a ella acudimos para conocer qué es lo que hace felices a nuestros estudiantes.
A ella la encontramos trabajando junto a varios estudiantes un día sábado por la mañana y lo que hacia era guiar a los chicos en un ensayo de danzas folclóricas y de teatro y sobre la asistencia de los jóvenes a este tipo de actividades nos dijo que "hay muchos chicos para este tipo de actividades porque a ellos les gusta" y "no siempre vienen los más estudiosos, sino que a veces son los chicos más flojitos en los estudios los que vienen", según la profesora este tipo de actividades "les atrae un montón a los chicos porque los relaja" y, lo más importante, remarca ella "terminan estudiando" y menciona como ejemplo la muestra de cuadros sobre algunas leyendas de nuestra región donde los chicos "tuvieron que sentarse a estudiar porque ellos tenían que ir a dar clases en las escuelas" dijo.
"Este -dice la docente- no es un aprendizaje formal, no es el tradicional, el te enseño, te pongo la formúla en el pizarrón y el chico aprende", este es "un tipo de aprendizaje que se da a través de lo que te gusta, o sea, haces lo que te gusta y aprendes más, así podes enseñar historia, geografía, o sea, tomando como punto de partida el placer que tienen los chicos por una actividad", y en este sentido se refiere al rol del docente en este contexto y responde que "el docente cumple el rol de coordinador y de asesoramiento, no es el dueño del saber, juntos vamos aprendiendo, el docente coordina y le da orden al trabajo, porque a veces los adolescentes son desordenados y pueden cometer errores, y en ese cúmulos de ideas no saben por dónde comenzar" enfatiza María Valor que espera dentro de poco jubilarse como docente.
La profesora señaló muchos conceptos interesantes para tener en cuenta a la hora de refundar una nueva escuela, una escuela con estudiantes más felices, se mostró a favor de que este tipo de actividades sean continuas y que estén contempladas dentro de las currículas escolares porque ella indica que si cree que se puede llegar a ser feliz en la escuela "yo educando soy feliz, siendo docente soy feliz y veo que los chicos son felices" concluye.
Mirá toda la video-entrevista:
"Este -dice la docente- no es un aprendizaje formal, no es el tradicional, el te enseño, te pongo la formúla en el pizarrón y el chico aprende", este es "un tipo de aprendizaje que se da a través de lo que te gusta, o sea, haces lo que te gusta y aprendes más, así podes enseñar historia, geografía, o sea, tomando como punto de partida el placer que tienen los chicos por una actividad", y en este sentido se refiere al rol del docente en este contexto y responde que "el docente cumple el rol de coordinador y de asesoramiento, no es el dueño del saber, juntos vamos aprendiendo, el docente coordina y le da orden al trabajo, porque a veces los adolescentes son desordenados y pueden cometer errores, y en ese cúmulos de ideas no saben por dónde comenzar" enfatiza María Valor que espera dentro de poco jubilarse como docente.
La profesora señaló muchos conceptos interesantes para tener en cuenta a la hora de refundar una nueva escuela, una escuela con estudiantes más felices, se mostró a favor de que este tipo de actividades sean continuas y que estén contempladas dentro de las currículas escolares porque ella indica que si cree que se puede llegar a ser feliz en la escuela "yo educando soy feliz, siendo docente soy feliz y veo que los chicos son felices" concluye.
Mirá toda la video-entrevista:
No hay comentarios:
Publicar un comentario